Aquí la noche tiene el nombre de Valeria

Aquí la noche tiene el nombre de Valeria

Aquí la noche tiene el nombre de Valeria

Libro difícilmente clasificable en cuanto el género: aforismo, diario, poema en prosa, relato… Hay, por encima de todo, una vivencia de una tierra que siento propia, pues mis antepasados han morado en ella durante siglos, pero también necesito vincular esa geografía con aquello que nos hizo como somos: Roma, de la que tantos vestigios, además, restan en Castilla y, en concreto, en la provincia de Cuenca. El texto está sujeto a múltiples lecturas. En un momento determinado sentencio: “Este libro es una teoría de Castilla”, y así lo concebí. La cuestión de Castilla, de qué es, qué fue y qué significa en la actualidad rezuma por todas sus palabras. Paralelo a este motor, se encuentra una segunda línea narrativa en la que la Antigüedad, a través de las ruinas de Valeria, se entrelaza con el presente. En la confluencia de ambas vías, y en los personajes fantasmales que las habitan, florece este libro extraño y breve.

Aquí la noche tiene el nombre de Valeria, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2007.

COMPARTIR