Iter
A diferencia de mis otras acciones, de carácter mucho más estático, Iter tiene un claro contenido procesional. En ella el sonido cobra una gran importancia en su forma y estructura. El desarrollo de la acción fue procesionar bordeando el emplazamiento de la primera muralla –romana republicana– de Valencia, del 138 a.e.v. Los dos participantes (hombre y mujer) van completamente vestidos de negro y cubiertos por un velo también negro. En cada una de las antiguas puertas interpreté el epitafio de Seikilos en memoria de la Valencia prístina, e íbamos repartiendo una tarjeta con un texto: “¿Cuánto dolor sienten los dioses por Europa?”. Para la realización de Iter conté con la colaboración de la fotógrafa Netele Fuentes. Las fotografías son de Rosa María Rodríguez Magda.